La menopausia visión desde la India. Después de los 40 una mujer esta en el umbral de la felicidad y la ansiedad al tiempo que de la libertad y esclavitud.
Su cuerpo y su mente empieza a rebelarse cuando se enfrentan a situaciones nuevas y desafiantes.
El estilo de vida defendido por nuestros antecesores-nuestros rishis y videntes del pasado se basa fundamentalmente en la naturaleza y el comportamiento de los seres humanos; al experimentar estos cambios físicos, fisiológicos, emocionales , mentales, intelectuales y espirituales.
La vida se dividiría en cuatro fases llamadas asrarmas: Estan clasificadas como brahmacaryasram; grhasthasram;vanaprasthasram y sanyasasasram.
En los dos primeros asramas, una mujer vive para los demás. Se sacrifica en gran parte como hija hacia sus padres; como mujer hacia su marido y como madre hacia sus hijos. Ahora cuando alcanza la menopausia; hace su entrada en los dos últimos asramas significa adentrase al bosque dejando las cuestiones mundanas y la familia detrás, no tomes el significado de la palabra de manera literal; lo que significa es que es el momento cultivar una actitud hacia el desapego; desprenderse del ego y construirnos intelectualmente. Si una mujer entiende y desarrolla esta actitud durante la menopausia, entonces seguro que podrá enfrentarse a esta fase de su vida fácil y satisfactoriamente.
La manera de pensar en la India hace a la mujer mas feliz que una occidental. Si ha llevado su vida familiar en un estado mental equilibrado; puede entonces afrontar la menopausia de igual manera.
Solo necesita comprender que sus hijos son adultos y necesitan libertad. Como madre; una mujer tiene que aprender lo cerca y lo lejos que debe estar de sus hijos, no hay motivo para la insatisfacción, hay que aprender como mantenernos al margen a pesar de estar implicada.
Cambios que ocurren en la menopausia: La menopausia es el cese de las reglas. La fecha de la menopausia es cuando no hay mestruacion durante mas o menos un año.
En el climatérico; los ovarios reducen gradualmente la ovulación y la secreción de hormonas; principalmente estrógenos y progesterona, síntomas menopausias; como los sofocos y los sudores nocturnos y de consecuencias a largo plazo como la perdida de masa ósea y cambios vaginales.
La menopausia no es un signo de envejecimiento de la mujer sino mas bien del envejecimiento de su sistema reproductor; no es una enfermedad; sino una fase de la vida que una mujer debe enfrentarse valientemente. La menopausia es una importante transición de la vida física y emocional. Una persona cambia por completo interiormente y exteriormente. Si pensamos positivamente encontraremos una forma positiva de superar los síntomas.
Cambios de humor; es probable tener que soportar un incremento de síntomas premenstruales; tensión, nerviosismo; dolor de pechos; insomnio; jaquecas; mareos;cansancio; depresión; ansiedad……
Todo esto es debido a cambios hormonales. El sentimiento de soledad y vacío es inevitable, pero si la mujer emplea su energía en intensificar su practica espiritual de yoga, puede superar el problema con facilidad.Incluso aquellas que practicaron yogasanas desde una temprana o mediana edad es posible que encuentren que su cuerpo se endurece durante el climatérico. Las ingles, las caderas etc….se hacen tan rígida que sus movimientos quedan muy restringidos.No se debe abandonar la practica en estos momentos sino emplear la mente para ver como podemos modificar la práctica para eliminar la rigidez.
En todas las posturas de pie la region pelviana,se ensancha,el cuerpo orgánico se tonifica y se controlan las irregularidades menstruales.Ayudan a controlar la densidad ósea y controlar la osteoporosis.
Estas asanas controlan un flujo menstrual excesivo y ayudan a aquellas con quistes , fibromas, dolores abdominales y sequedad vaginal. Se experimentan calma y tranquilidad en las posturas reclinadas.
Estas asanas calman los nervios y tranquilizan la mente.Podemos quedarnos en estas posturas de tres a cinco minutos. Los dolores de cabeza también desaparecen.
Estas asanas ayudan a restablecer el sistema glandular perturbado y el equilibrio hormonal. La circulación mejora, el sistema nervioso se refuerza.
Su practica elimina dolores de espalda. La hinchazón y la pesadez del vientre también se alivian. Savasana lleva por ultimo al cuerpo y a la mente a un estado de descanso. Podemos hacer Pranayama como Ujjayi y Viloma. Estos Pranayamas ayudan a refrescarse, a recuperar energía, reducen el hincharon y evitan los sudores nocturnos.
La menopausia visión desde la India. Las asanas y pranayama aquí mencionados se suceden como una secuencia tal y como proporciona un efecto al practicante.